fbpx

¿Qué es un sistema ERP en la nube?

Ventura Soluciones
17 Jun. 2020

En el post anterior les comentamos qué era un ERP y cuáles eran las señales que llevaban a determinar si algo como esto era necesario para tu empresa.  En esta entrada hablaremos, en específico, sobre implementar un ERP en la nube y no en un servidor local, lo que supone algunas diferencias particulares.

¿Qué es un sistema ERP en la nube?

Para comenzar, como ya se los hemos comentado, el término ERP viene de «Enterprise Resource Planning», que significa “sistema de planificación de recursos empresariales”.  Estos programas se hacen cargo de gestionar distintas operaciones dentro de una empresa, desde las finanzas hasta la producción, llegando incluso a los recursos humanos.  Se encargan de registrar y organizar datos, así como de conectar las actividades de todos los departamentos o áreas.  La integración es lo que estandariza y automatiza los procesos, mejorando la eficiencia de las operaciones.  Si quieren saber un poco más del tema, les recomendamos revisar el siguiente link.

El cloud computing o computación basada en la nube (también llamada computación a demanda, Software como servicio o SaaS) utiliza Internet para proporcionar recursos informáticos compartidosUn software ERP en la nube mantiene todos los recursos informáticos con los que opera en centros remotos, permitiendo a cada usuario conectarse y obtener información desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.

Un ERP en la nube es una solución accesible, adaptable, integrada, rápida, fácil de poner en marcha y poderosa para los negocios.

Algunas características de un ERP en la nube son:

Administración y planeación

Debemos mencionar que, estos sistemas cuentan con todas las funcionalidades necesarias para planear y administrar, de forma eficiente, los recursos del negocio, identificar áreas de oportunidad y fomentar la mejora continua.  Esto último a través del análisis de procesos, tiempos e información.

Escalabilidad

Sabemos que los negocios crecen con el tiempo y que, por ello, aparecen necesidades distintas a las actuales. Un sistema ERP en la nube brinda la posibilidad de adaptarse a futuros cambios y necesidades, lo que significa que es capaz de acompañarte en todas las etapas del negocio, apoyar nuevos objetivos y contextos.

Capacidad de integración de datos y procesos

Una de las características más destacables e importantes de un ERP es que permite gestionar todos los procesos vitales de un negocio desde una misma aplicación.

Con la integración de datos y procesos, tu pequeño o mediano negocio puede trabajar de una forma mucho más eficiente y ordenada, dos elementos importantes para el crecimiento y el éxito.

Jerarquización y disponibilidad de datos

Un ERP en la nube permite ordenar y jerarquizar los datos de forma estándar o personalizada.  Así, los colaboradores pueden trabajar de una forma mucho más estratégica, tomar mejores decisiones y presentar reportes a los ejecutivos en cuestión de minutos.

La mejor parte de implementar un ERP en la nube es que no necesitas invertir en infraestructura.  Este sistema garantiza que los datos siempre se encuentren disponibles en el momento, desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.

Beneficios de implementar un ERP en la nube:

  • Permite acceder a los servicios desde cualquier lugar y adaptarlos a las necesidades del negocio.
  • Reduce los costos de la empresa porque, en primer lugar, se ofrece bajo el modelo “pago por uso” (solo se paga por el derecho a acceder a un servidor determinado y utilizar ciertos módulos del programa).  En segundo lugar, no se incurre en gastos de adquisición de equipo, ni mantenimiento; a diferencia de los ERP locales que, además, necesitan de personal dedicado.
  • La infraestructura de la nube permite aumentar las cargas de trabajo a medida que sea necesario, de tal forma que siempre tengas la capacidad de mantener la operación, sin ningún tipo de interrupción.
  • Las ofertas de almacenamiento de un ERP en la nube se adaptan a las necesidades de cada negocio. Tu negocio puede implementar una nube pública, privada o híbrida.
  • Tendrás acceso a los datos en tiempo real, por lo que tu negocio tendrá la capacidad de responder ante las emergencias y tomar decisiones rápidamente.
  • Te permite mantener actualizados tus inventarios, oportunidades de venta y la relación con tus clientes y proveedores.  De esta forma podrás anticiparte a los requerimientos y satisfacer sus necesidades.
  • Garantiza la seguridad en los datos, ya que las fallas que pueda tener el hardware no afectan la base de datos ni la configuración del sistema.
  • Ahorro en el costo de los servidores físicos y su mantenimiento.

Espera a nuestra siguiente entrada para conocer más sobre la nube y sobre cómo es que SAP Business One puede ser una gran opción para tu empresa.

Post Anterior

¿Cómo saber si necesito un software ERP?

Post Siguiente

¿Qué puede hacer hoy por mi empresa un sistema ERP?